Se ha publicado en el BOE la Orden del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública por la que se establecen las bases reguladoras y convocatoria 2025 de ayudas a proyectos de desarrollo experimental que impulsen la adopción de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud.
Objeto
Realización de proyectos de experimentación en un entorno con datos reales de soluciones basadas en inteligencia artificial que den respuesta a casos de uso en las diferentes áreas del procesos asistencial (predicción, prevención, diagnóstico, tratamiento, atención y seguimiento), la investigación clínica, biomédica y farmacológica, la gestión de los sistemas sanitarios o la respuesta ante situaciones de emergencia sanitaria.
Se realizará un uso intensivo de tecnologías asociadas a la Inteligencia Artificial, tales como tecnologías de aprendizaje automático (Machine Learning), aprendizaje profundo (Deep Learning) o inteligencia artificial generativa (Generative IA) entre otras.
Se pueden realizar proyectos en áreas como: diagnóstico, prevención, detección temprana, imagen médica, cirugía asistida, medicina personalizada, desarrollo de fármacos, investigación biomédica y clínica, salud mental, autocuidados, gestión de la asistencia sanitaria, emergencias, etc.
Beneficiarios
Empresas independientemente de su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica y estén válidamente constituidas, con domicilio fiscal ubicado en territorio español, o que dispongan de una residencia fiscal o un establecimiento permanente en territorio español.
Dentro del concepto de empresa se integran las sociedades mercantiles públicas, los entes públicos empresariales y los empresarios individuales.
Costes subvencionables
a) Gastos de personal dedicados al proyecto.
b) Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto. Únicamente se considerarán subvencionables los costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto, calculados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados.
c) Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado.
d) Gastos generales directamente derivados del proyecto.
e) Otros gastos de explotación adicionales, incluidos costes de material, suministros y productos similares que se deriven directamente de la actividad del proyecto
Ayuda
La ayuda debe tener un efecto incentivador en la actividad de la empresa solicitante, de manera que debe cambiar el comportamiento de la empresa, realizando estas actividades complementarias que no realizaría, o que, sin la ayuda, realizaría de una manera limitada o diferente.
La intensidad máxima de la ayuda será de entre el 25% al 45% de los costes subvencionables para cada beneficiario, dependiendo del tipo de empresa, con un mínimo de 400.000 € y un máximo de 5 M€.  Se podrá solicitar un anticipo de hasta el 40 % de la ayuda concedida. .
Solicitud
El plazo de presentación de solicitudes concluye el 5 de enero de 2026. Las solicitudes se presentarán a través del formulario habilitado en la Sede Electrónica de Red.es
Más información
- Orden de bases y convocatoria: Orden TDF/1213/2025, de 14 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la realización de proyectos de desarrollo experimental que impulsen la adopción de la inteligencia artificial en el ámbito de la salud, y se procede a su convocatoria correspondiente al ejercicio 2025. (BOE 31/10/2025)
 






